EQUIPO

"Somos una empresa de TI - spin-off de la Universidad de Calabria - especializada en consultoría, diseño, creación de prototipos y desarrollo de soluciones tecnológicas inteligentes en los sectores de energía, medio ambiente, movilidad, calidad de vida y gobernanza urbana. Guiamos a nuestros clientes en el delicado y complejo proceso de transición tecnológica y junto con ellos imaginamos servicios más eficientes, interactivos y dinámicos. El corazón de nuestra empresa son las personas que trabajan allí: establecemos relaciones sólidas y duraderas con nuestros empleados y los acompañamos en su crecimiento profesional".


NATALE ARCURI
FUNCIONARIO CIENTÍFICO JEFE
Profesor Titular de Física Técnica Ambiental en el Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Gestión (DIMEG) de la Universidad de Calabria. Es autor de más de 200 trabajos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales sobre temas relacionados con los problemas energéticos. Supervisó varias instalaciones experimentales en la Universidad de Calabria. Nombrado por el Rector de la Universidad de Calabria como Delegado para las Relaciones Internacionales con México, Honduras y Paraguay, desde 2020 hasta la actualidad. Es director científico de numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales. Es miembro de AICARR, ISES, ATI, BSA.

ALFREDO SGUGLIO
CEO
Doctorado en Estudios de Ciencia y Tecnología. Economista urbano y rural. Ha adquirido experiencia en el campo de la investigación socioeconómica utilizando los principales métodos de análisis de datos aplicados a cuestiones urbanas, de comunicación y de desarrollo sostenible. Se ocupa de ciudades inteligentes, innovación tecnológica y aceptabilidad social de las tecnologías. Ha publicado varios artículos y es autor de tres libros. Coordina las actividades del Centro de Estudios de Ciudades Inteligentes del Departamento DIMEG de la Universidad de Calabria y es Presidente del Centro de Estudios para Ciudades Inteligentes para América Latina. Es miembro de la Asociación Italiana de Sociología y de la Asociación Internacional de Sociología Visual (Reino Unido).

LUANA GALLUCCIO
INVESTIGADOR
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Bari. Experto en “Comunicar la ciudad inteligente”. Realizó investigaciones en el Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Gestión de la Universidad de Calabria sobre el tema del biogás. Actualmente se ocupa de energías renovables y participa del grupo de investigación sobre Sargazo con el equipo de la Universidad UFHEC en República Dominicana.

PIERPAOLO FILIPPELLI
GERENTE DE PROYECTO
Ingeniero ambiental con especialización universitaria en “Comunicación de Ciudades Inteligentes” y en “Sistemas inteligentes para la seguridad en el hogar de personas y estructuras”. Coordinó el proyecto “aceite de microalgas” financiado con el PNRM por el Ministerio de Defensa. Es miembro de la carrera nacional de investigadores, en el área de ingeniería, del Ministerio de Educación de la República Dominicana. Está involucrado en proyectos financiados a nivel nacional e internacional y en actividades de investigación y desarrollo sobre temas de ciudades inteligentes, granjas inteligentes, biogás, IoT y Big data. Ha publicado artículos sobre el tema del sargazo.

ANGELO MACILLETTI
DIRECTORA DE RELACIONES INTERNACIONALES
Licenciada en Diplomacia y Servicios Internacionales, Máster en Economía Internacional y Globalización. Especialización en política internacional, cooperación y relaciones internacionales. Coordinó actividades de cooperación económica, cultural y de desarrollo en la Embajada de Italia en Santo Domingo, con responsabilidades territoriales para Antigua y Barbuda, Haití, Jamaica y Saint Kitts y Nevis. Fue director general de la Cámara de Comercio Italo-Dominicana.

ROSY PALETTA
INVESTIGADOR
Ingeniero de materiales. Doctorado en Vida, Ciencia y Tecnología por la Universidad de Calabria. Se trata de soluciones ecológicas en el campo del envasado de alimentos y la producción de biogás a partir de matrices orgánicas. Participa en el grupo de investigación sobre Sargazo con el equipo de la Universidad UFHEC en República Dominicana.

DAVID FELIZ
TÉCNICO DE PROYECTOS
Ingeniero electromecánico especializado en electrónica, con experiencia en el mantenimiento de maquinaria industrial y en la ejecución de proyectos de automatización en entornos industriales. Estudios de Maestría en “Industria del Futuro & Smart Manufacturing”. Actualmente desarrolla proyectos de Internet de las Cosas (IoT) y automatización de procesos mediante microcontroladores.